Powered By Blogger

miércoles, 6 de mayo de 2015

SMORE ( VOLUNTARIA)


Introduccion

Aquí os presento mi flayer del " Barrio". Narra, las zonas más relevantes, así como el tipo de actividades que se puede realizar en cada uno de ellos.

Además os incrusto el flyer para su visualización y os adjunto el hipervínculo por si deseáis acceder a la página oficial.

https://www.smore.com/4rtk1-el-distrito-de-retiro






Descripción y características Smore

Smore es una de las herramientas que ofrece la web 2.0 para publicar contenido en forma de página web. En su página principal lo promocionan como un sitio donde crear fantásticos folletos online, pudiéndose utilizar para crea anuncios y eventos de todo tipo, difundir en la red negocios y proyectos, etc. Smore es una herramienta gratuita, solo es necesario registrarse para comenzar a crear folletos y páginas web.

APLICACIÓN PEDAGÓGICA



Es una herramienta con grandes posibilidades en el aula, es sencilla de utilizar y con un resultado visualmente estupendo. Se puede utilizar por parte del docente para presentar trabajos de clase sea cual sea nuestra materia. El docente puede realizar trabajos enfocados a cualquier temática con los alumnos, trabajando de manera online mediante folletos, creación de revistas informativas, boletines, flyers...Favorece el uso de lasTics en Educación y en el aula, y acerca al alumno a una práctica más variada y creativa.


Utilidades didácticas:
  • Podemos utilizar Smore como cuaderno virtual para que nuestros alumnos presenten trabajos durante el curso. 
  • Crear trabajos con contenido multimedia: Álbumes de fotos, recopilación de reportajes en vídeo, comentarios de textos, audiciones musicales, etc.
  • Crear revistas digitales con los trabajos de los alumnos. Publicar anuncios de eventos del centro, carteles virtuales sobre actividades y salidas didácticas, etc.
  • Publicaciones de unidades didácticas, planteamiento de trabajos, propuestas de actividades, explicaciones de tareas, tutoriales, etc.
PROCESO DE REALIZACIÓN

Cómo utilizarla
Para comenzar a utilizar Smore es necesario que nos registremos en la web completando los datos habituales aunque también se puede realizar el registro con los datos de Facebook. 

Una vez dentro de la aplicación hacemos clic en Start a new flyer y  veremos una nueva ventana con las opciones del tipo de plantilla que queremos crear: EventBusinessFor SaleNews BulletinClassOther y también el botónStart from blank, que es para crear un folleto sin una plantilla prediseñada. 


Una vez seleccionada la plantilla, continuamos añadiendo el título y el subtítulo, también tendremos la opción de geolocalizar nuestro folleto virtual, muy útil si elegimos la plantilla For sale por ejemplo o para trabajos geográficos. En el escritorio vemos en color grisáceo las secciones para escribir, subir fotos, etc. que varían en función de la plantilla que hayamos seleccionado. 

En la parte inferior encontraremos las herramientas de publicación, unos iconos visualmente muy claros que nos facilitarán la elaboración de la web. Son los siguientes: Texto,ImagenEventoAudio de SoundCloud, Enlace o URLFormulario de Wufoo, TítuloGalería de fotos, Perfilpersonal y Vídeo alojado en Youtube, Vimeo y Viddler.
En la parte derecha de Smore están las herramientas para cambiar el aspecto, se ofrecen varios diseños muy vistosos aunque podemos personalizarlos desde Background (fondo), Fonts (tipos de letra) y Colors(colores) de la cabecera y el título. También encontramos el botón Save now para guardarlo mientras lo estamos elaborando y el botón Done Editing para terminarlo y compartirlo en internet. Veremos los botones para compartirlo en las redes sociales, correo electrónico y también la dirección URL del enlace. Smore ofrece también un contador de visitas para estar informados de las estadísticas de nuestro web. Todos los trabajos o flyers se irán guardando en la sección Your flyers desde donde podemos editarlos, duplicarlos o eliminarlos.
Finalizado la creación del flyer, seleccionamos en la pestaña save o guardar y lo podemos incrustar en redes sociales o blogs.

EXPERIENCIA PERSONAL

La experiencia al poder realizar un flyer sobre el distrito o barrio en el que vivo, ha sido muy satisfactorio.El motivo es porque he podido personalizarlo a mi gusto, con fotos, enlaces o hipervínculos, acompañados de descripciones para mostrar las imágenes o enlaces a mencionar. En conclusión, me parece una herramienta muy útil y eficaz para dar a conocer temáticas que queramos trabajar de cualquier ámbito o materia.


ESPERO QUE OS GUSTE!!!

Muchas gracias...!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario