Powered By Blogger

miércoles, 6 de mayo de 2015

Participación en el proyecto emprendido WIKISPACES


Introducción


"HISTORIAS DE MI BARRIO"

La Participación en el proyecto emprendido " Historias de mi Barrio" ha sido una experiencia novedosa ya que no conocíamos dicho sitio ( WIKISPACES) . Las páginas creadas han sido las siguientes:




En las dos primeras, como en la tercera, está directamente enlazado con el hipervínculo para poder acceder a ello.

PROCESO DE REALIZACIÓN


La realización es el proceso por el cual se crea un producto audiovisual y abarca desde la etapa de desarrollo del mismo hasta la distribución.

En primer lugar, tuvimos que empeñar la responsabilidad y la obligación de realizar entrevistas, cuantas más pudiéramos mejor, a personas mayores de 70 años de edad,  de nuestro entorno, barrio, pudiendo ser conocidos, familia, amigos,cercanos...para ver la evolución de las tecnologías y enfocarlo a nuestro ámbito que es la Educación.

 Dentro  de el proceso  de nuestras entrevistas, tuvimos que pensar preguntas acerca de todo lo relacionado con el Barrio, como era antes, después, opinión sobre ello por parte de los entrevistados...Además, de una opción libre de preguntas para saber la opinión que es lo que nos interesaba. Así, como conocer la influencia de  ( nuevas tecnologías, evolución de ésta a través del tiempo, recursos utilizados antes y ahora, aplicación y uso de los mismos...etc).



Por otro lado, las entrevistas deben ser lo más completas posibles, para poder extraer posteriormente, las temáticas más importantes.


Previamente,  nuestras entrevistas podían ser realizadas bien mediante PODCAST ( grabación de audio) o mediante  VÍDEO. Podemos hacerlo a través de un dispositivo móvil, o una cámara.






Una vez realizadas las entrevistas, teníamos que editarlas mediante algún programa como WE VIDEO, MOVIE MAKER...a elección nuestra. Dentro de este proceso, teníamos que ver en qué minutos habíamos realizado dichas preguntas, y apuntar el momento en una hoja. ( Vaciado).


Además, esto nos serviría para después, realizar los cortes necesarios para crear nuevos vídeos ( cápsulas), en la que poder recordar las temáticas más relevantes acerca del Barrio.


Por consiguiente, una vez realizados dichas divisiones e indagar para que nuestros vídeos quedaran correctos, procedimos a editarlo a nuestro gusto y a seleccionar los efectos oportunos para un resultado óptimo. En mi caso, procedí a hacerlo mediante We Video.

Una vez editados los 3 vídeos que necesitábamos, nos dirigimos a la Wiki " Historias del Barrio ubidada en WIKISPACES.


A continuación encontramos una lista de páginas creadas por el resto de mis compañeros. Éstas páginas contienen vídeos acerca de las temáticas que tratan en cada página.Si en nuestro vídeo, como en mi caso hemos tratado " Diversión en la Infancia", DEBEMOS crearla, así como otra temática que no aparezca en la lista.Nos podemos dirigir a la lista de páginas y ver dónde añadir nuestro vídeo, si ya está creado el tema.


Dentro de la página donde queremos ubicar nuestros vídeos, nos encontramos con el resto de vídeos de los compañeros que han realizado las mismas. Aparece un menú en la parte superior, donde debemos crear una " introducción" comentando que se narra en dicho vídeo, así como completar datos personales de la persona que ha realizado la entrevista, entrevistados, resumen del vídeo...

Importante recalcar, que nuestros vídeos ya editados, podemos subirlos directamente desde el editor o bien es recomendable subirlo a Youtube, para poder tenerlo e incrustarlo en el proyecto.


Como podemos ver la barra de editación, podemos incluir texto, imágen, widget ( ahí será donde incluyamos nuestros vídeos), efectos... Una vez tengamos todo listo, debemos dar a Save y se guardará.Finalmente, podemos ver dentro de la Wiki, nuestro proyecto, con todos los vídeos realizados incluidos en temáticas correspondientes en relación al tema. Todo un reto!.


Aplicación pedagógica

Como maestros, podemos realizar al igual que un proyecto dirigido a conocer la opinión del " Barrio", otro enfocado a trabajar diferentes áreas como Lengua, Mates, Inglés, Geografía, Naturales...( Conocimiento del Medio)... En lengua, se podría trabajar Tipos de Libros, en Mates, historia de las Mates, recursos de antes y ahora; en Conocimiento del Medio, los Planetas, el Mundo, El bosque, los animales...etc.

A través de éstos proyectos, hacemos partícipes a los alumnos, y potenciamos su aprendizaje e implicación en éste para que sea mucho más activo.

Además, favorece la atención, la motivación intrínseca al poder sentirse realizados durante el proceso hasta llegar al resultado, y ampliar las alternativas de trabajar mediante las Tics.

REFLEXIÓN PERSONAL


 Estos tipos de vídeos ilustran y comentan una realidad. A través de ellos podemos observar y escuchar la opinión de personas cercanas de nuestro entorno o barrio. Y aprender que dar voz a estas opiniones hace que nuestro conocimiento acerca del barrio, aumente. A través del conocimiento de las nuevas tecnologías, cada vez más innovadoras, podemos aprender el significado que adquieren las Tics en nuestras vidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario