Powered By Blogger

sábado, 11 de abril de 2015

Añadiendo Información a la realidad. Aurasma o Layar


INTRODUCCIÓN/ PRESENTACIÓN

Siguiendo con otra novedosa entrada, nos encontramos con el programa AURASMA o realidad aumentada.En esta entrada, vamos a realizar una práctica para añadir información a la realidad.Comenzamos!.

¿ QUÉ ES LA REALIDAD AUMENTADA Y PARA QUÉ SIRVE?

Es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta del entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual  a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real. Con la ayuda de la tecnología la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.

La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización y la construcción de ambientes controlados a partir de sensores y actuadores.

A su vez, es la incorporación de datos e información digital en un entorno real, por medio del reconocimiento de patrones que se realiza mediante un software, en otras palabras, es una herramienta interactiva que está dando sus primeros pasos alrededor del mundo y que en unos años, la veremos en todas partes alcanzando un mundo digital inimaginable a nuestro entorno real. Su gran diferencia con la realidad virtual, es que ésta nos extrae de nuestro entorno para llevarnos a una realidad.


ORIGEN 

El término Realidad Aumentada fue introducido por el investigador Tom Caudell en Boeing, en 1992. Caudell fue contratado para encontrar una alternativa a los tediosos tableros de configuración de cables que utilizaban los trabajadores. Salió con la idea de anteojos especiales y tableros virtuales sobre tableros reales genéricos, es así que se le ocurrió que estaba " aumentado" la realidad del usuario. El término Realidad Aumentada fue dado al público en un paper en 1992.



CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES 

La característica fundamental de la realidad aumentada es la capacidad de integrar información virtual dentro de una escena real de un modo realista e intuitivo, y en tiempo real. La aplicación práctica más extendida de la realidad aumentada consiste en la superposición de texto e imágenes sintéticas sobre la imagen real capturada por una cámara.Así, por ejemplo, sería posible enfocar con la cámara del móvil a un determinado monumento y obtener en la pantalla del mismo, superpuesto a la imagen capturada por la cámara, toda la información de interés relativa a ese monumento.



APLICACIÓN PEDAGÓGICA


Como docentes, esta herramienta nos puede ser muy útil para enseñar a los alumnos una realidad de forma virtual, lo cual conlleva que su interés se potencie, a través del nuevo conocimiento que adquieren mediante ésta. Podemos mostrarles, a través de una simple imagen, un vídeo, una canción, una imagen adjunta...Y de esta forma ampliar la información para poder ir más allá de la enseñanza magistral. Esta metodología puede realizarse de una manera mucho más práctica y dinámica.

Por otro lado, la labor del docente, será la de guía del aprendizaje del proceso de enseñanza de los alumnos, que estarán en constante interacción con dicha información. Finalmente, se puede trabajar las diferentes áreas, por ejemplo Matemáticas, Lengua,Naturales, acercándose un poco más a la realidad, y vivirla desde el propio aula.


PROCESO DE REALIZACIÓN

1. Para poder acceder a Aurasma Studio, tenemos que registrarnos en una nueva cuenta, mediante un nombre de usuario y una contraseña.

2. Una vez validados los datos de nuestra cuenta, podemos acceder al menú principal. Posteriormente, debemos clickear en " crear nueva aura".


3. Añadimos un nuevo " TRIGGER" que será la imagen que vamos a colocar debajo, sobre la que pondremos las capas que deseemos. Esté, también podemos seleccionarlo desde el menú, ya que existen diferentes temáticas a elegir.



4. Crearemos superposiciones o  capas, tantas como deseemos colocar. En mi caso, he decidido colocar un vídeo en relación con la imagen seleccionada o TRIGGER. Estas superposiciones denominadas " Overlays" serán las capas que queramos poner.Bien podemos seleccionarlas, de una imagen descargada de Internet, o Buscar dentro de nuestro menú principal.



5. Colocamos el "Overlay" que deseemos insertar. Aquí podéis ver una captura, una vez realizado.Como podéis observar, he decidido elegir un vídeo de buscador YOUTUBE.


6. Finalizamos AURA, y podemos colocar nuestro dispositivo móvil, o tableta, para poder visualizar el contenido que hemos querido crear.




Este es el resultado final generado por el programa AURASMA 
STUDIO, espero que os guste!!

Experiencia Personal

Me ha parecido, desde mi punto de vista personal, muy interesante, ya que dentro del menú principal da posibilidad de explorar muchos triggers, así como modelos de realidad aumentada. Si andas un poco perdido o desorientado, muestra facilidades para poder desenvolverte. En conclusión, es una herramienta muy práctica e innovadora, que es lo importante.










No hay comentarios:

Publicar un comentario